Por varios años trabajé en el mundo corporativo como Gerente de Comunicaciones de Procter & Gamble para América Latina Parte de mi labor era desarrollar estrategias de comunicación –regionales y globales– para nuestras marcas, además de trabajar muy de cerca con importantes influenciadores del mundo de la belleza, ciencia, farándula, deportes, entre otros. Tengo amplia experiencia en el desarrollo de Estrategias de Comunicación, especialmente para medios sociales.
¿Qué es una estrategia de comunicación?
La estrategia de comunicación es una especie de manual que determina los mensajes claves en los que se debe enfocar una compañía, marca o individuo, para ser atractiva para su audiencia. De igual forma, identifica qué medios y canales ideales son más efectivos para entregar el mensaje. En líneas generales, una estrategia de comunicación establece la coherencia entre los valores de la compañía/marca/individuo con lo que transmite a su audiencia.
¿Qué ganas con tener una estrategia de comunicación?
- Aumentar el nivel de engagement o compromiso con tu audiencia.
- Expandir la base de seguidores.
- Creación de contenido relevante y de valor.
- Gozar de reconocimiento y credibilidad entre tu audiencia objetivo.
- Al conectar eficientemente con tu audiencia, serás capaz de generar una reacción positiva en ella. Recuerda que sus acciones van desde un Me gusta hasta la compra de tu producto o servicio.
- Generar interacciones de valor en vez de monólogos comerciales.
Todo esto se traduce en una mayor tasa de retorno de tu dinero y esfuerzo. Además de una conexión destacada y una comunicación consistente con tu audiencia.
¿Qué resulta como producto final de una estrategia de comunicación?
La estrategia de comunicación será la guía principal para la creación de todos los contenidos, es decir, determinará la manera en la que conectas eficientemente con tu audiencia. Su principal resultado son los mensajes clave (mensajes que deben estar presentes en la comunicación total de de la compañía/marca/individuo, bien sea en las notas de prensa u otros comunicados escritos, posts de medios sociales, comerciales televisivos, pautas comerciales, manifiestos, etc.). A partir de ellos pueden surgir:
- Pilares de contenido: bloques de temas en los que se debe enfocar la comunicación.
- Conversational Calendars: basados en los pilares de contenidos determinados.
- Hashtags: Los hashtags a usar en los diversos medios sociales.
- Notas de prensa/comunicaciones escritas en general: toda comunicación escrita, contendrá los mensajes claves determinados en la estrategia, aportando consistencia y coherencia a la compañía/marca/individuo ante su audiencia clave.
- Campañas de mercadeo: en las cuales el Big Idea conecte con los mensajes claves.
Una estrategia de comunicación completa, también determina los influenciadores ideales para dar relevancia y credibilidad al mensaje. En este caso, los mensajes claves se ajustan a cada influenciador.
¿Estás interesado en conectar con tu audiencia objetivo y crear valor para ella?
Contáctame a través del formulario para solicitar un servicio de asesoría personalizada.